Página principal » Enfermedades y condiciones » Causas de picazón en todo el cuerpo

    Causas de picazón en todo el cuerpo

    La picazón, también llamada prurito, ocurre comúnmente debido a trastornos de la piel y puede afectar el sueño o la calidad de vida si la condición es grave. Enraizado en las terminaciones nerviosas, la picazón en todo el cuerpo se llama prurito generalizado. Esta condición puede servir como un indicio de la presencia de una enfermedad sistémica subyacente, según la Academia Americana de Médicos de Familia.

    Hiperparatiroidismo

    El hiperparatiroidismo se produce cuando un exceso de hormona paratiroidea en la sangre afecta los niveles de calcio en el cuerpo. El hiperparatiroidismo primario causa niveles altos de calcio, mientras que el hiperparatiroidismo secundario causa niveles bajos de calcio. MedlinePlus revela que en ambos casos, la afección puede causar picazón en la piel, dolor de espalda, visión borrosa, dolor en los huesos, depresión, fatiga, fracturas en los huesos, pérdida del apetito, náuseas y dolor en la parte superior del abdomen. Si los niveles de calcio no afectan la salud, el tratamiento puede ser innecesario; sin embargo, en algunos casos puede estar indicada la cirugía para extirpar la glándula paratiroides..

    Colestasis

    La colestasis se refiere a cualquier afección en la que se produce el bloqueo de la bilis del hígado. MedlinePlus indica causas tanto dentro como fuera del hígado, incluidos los conductos biliares o tumores pancreáticos, quistes, pancreatitis, cálculos en los conductos biliares, hepatopatía alcohólica, linfoma, embarazo, tuberculosis o hepatitis viral. La picazón en la piel ocurre como resultado de la colestasis, así como heces u orina de colores inusuales, náuseas y vómitos, piel u ojos amarillos, incapacidad para digerir algunos alimentos y dolor en la parte superior del abdomen. El tratamiento de las condiciones subyacentes es necesario para controlar la colestasis..

    Enfermedad de Hodgkin

    La enfermedad de Hodgkin, un tipo de cáncer llamado linfoma, puede causar picazón en el cuerpo, así como sudores nocturnos, fiebre, cansancio, debilidad, tos y falta de aire, inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida de peso. Este cáncer del sistema linfático afecta la capacidad del sistema inmunitario para filtrar las bacterias y los virus. La quimioterapia y la radiación generalmente son exitosas para tratar la enfermedad de Hodgkin, de acuerdo con KidsHealth. Los trasplantes de médula ósea o de células madre también pueden resultar efectivos.