¿Se puede tomar magnesio con leche?

Cada nutriente que consume debe pasar por el tracto gastrointestinal para ser digerido y absorbido. Muchas vitaminas y minerales que debe consumir diariamente tienen transportes celulares similares y, por lo tanto, compiten por la absorción. Comprender qué minerales de la leche compiten con el magnesio es importante porque lo ayudará a garantizar la máxima absorción de su suplemento de magnesio.

Sobre el magnesio
El magnesio es un mineral importante responsable de una variedad de procesos en el cuerpo, incluida la síntesis de ADN, la replicación del ADN y el ARN, la contractibilidad muscular, ayudando en la síntesis de proteínas y ayudando a más de 300 enzimas en varios procesos metabólicos. Todos estos procesos son esenciales para la vida, y una deficiencia de magnesio podría alterar muchos aspectos de la vida diaria..
Requerimientos diarios y fuentes de alimentos
Los hombres entre 19 y 30 años deben consumir aproximadamente 400 mg por día, y las mujeres de la misma edad deben consumir 310 mg de magnesio por día. Los hombres mayores de 31 años necesitan 420 mg por día, y las mujeres necesitan 320 mg por día de magnesio. Los alimentos ricos en magnesio incluyen café, té, nueces, legumbres, cereales integrales, productos lácteos, verduras de color verde oscuro y algunos tofu.
Magnesio y leche
Aunque el magnesio se encuentra dentro de la leche, es posible que no le interese consumir un suplemento de magnesio con un vaso de leche. El magnesio y el calcio tienen una relación complicada. Ambos minerales tienen sistemas de transporte superpuestos dentro del cuerpo, de modo que cuando se consumen juntos compiten por la absorción. El magnesio también interactúa con el calcio a nivel muscular y también puede interferir con las contracciones musculares..
Cuándo consumir magnesio
Consuma su suplemento de magnesio en un momento en que no vaya a consumir leche o un suplemento de calcio. El magnesio también interfiere con el fósforo y el potasio, así que consuma su suplemento cuando no esté consumiendo grandes dosis de estos minerales también. Las fuentes alimenticias de fósforo incluyen carne, pollo, nueces, leche y legumbres. Las fuentes alimenticias de potasio incluyen aguacates, bananas, naranjas, papas, productos lácteos y huevos..