Página principal » Comida y bebida » Proteína de huevo frente a suero

    Proteína de huevo frente a suero

    Al elegir un suplemento de proteínas, considere si tiene alergias o intolerancias a los alimentos y cuál es su objetivo: pérdida de peso, musculación, mejor rendimiento deportivo o mejor nutrición general. A pesar de que su decisión será altamente individual, puede ser de gran ayuda ver los detalles de cada suplemento y lo que la investigación actual tiene para decir. También debe consultar a su médico antes de agregar uno de estos suplementos a su dieta..

    Una gran cucharada de proteína de suero. (Imagen: ogichobanov / iStock / Getty Images)

    Conceptos básicos de proteína de huevo y suero

    Tanto la proteína de huevo como la proteína de suero de leche, derivadas de la leche, ofrecen proteínas completas, lo que significa que proporcionan todos los aminoácidos esenciales que su cuerpo necesita pero que no puede producir. Los aminoácidos se utilizan para construir y reparar tejidos corporales, entre otras funciones importantes. En términos de contenido total de proteínas, una cucharada de un suplemento de proteína de huevo en polvo proporciona alrededor de 24 gramos de proteína, mientras que una cucharada de proteína de suero proporciona de 20 a 30 gramos de proteína, dependiendo del tipo.

    Calorías, grasas y carbohidratos

    Los suplementos de proteína de huevo y suero tienen un conteo de calorías similar, que oscila entre 120 y 130 por cucharada. Mientras que la proteína de suero de leche tiende a ser más alta en carbohidratos porque está hecha de productos lácteos, algunas formas más puras, como el suero de leche hidrolizado, pueden ser incluso más bajos en carbohidratos que la proteína de huevo. Las cantidades de grasa también varían, desde no tener grasa en los suplementos de proteína de clara de huevo hasta 4 gramos en algunos tipos de suero. ¿Mantener un ojo en el colesterol? La proteína del huevo puede tener hasta tres veces la cantidad de suero, con 15 gramos por cucharada.

    Alergias e intolerancias alimentarias

    La intolerancia a la lactosa es uno de los problemas más comunes que enfrentan las personas y, dependiendo de su nivel de sensibilidad, puede o no ser capaz de tolerar un polvo de proteína de suero. Según el experto en acondicionamiento físico y autor Mark Sisson, el aislado de suero de leche, que es principalmente proteína pura, casi no contiene lactosa, mientras que el concentrado de suero, una forma menos pura, tiene un poco más. Si sabe que es alérgico o intolerante a los huevos oa los productos lácteos, entonces su elección es fácil. Si no está seguro, es posible que deba hacer algunos experimentos o consultar a su médico..

    Lo que dice la investigación: pérdida de peso

    Si está suplementando con proteína en polvo para ayudar a perder peso, su enfoque principal debe ser la saciedad. Elija la proteína en polvo que lo ayudará a llenarse y le hará sentirse satisfecho por más tiempo para que coma menos. Un estudio publicado en "Nutrition Journal" en 2011 analizó los efectos de varios tipos diferentes de proteínas en el apetito cuando los suplementos se utilizaron como precarga antes de las comidas. Los investigadores descubrieron que el suero de leche tenía un efecto ligeramente más marcado en el apetito que la proteína de huevo, ya que aquellos que consumían la precarga de suero consumían un poco menos de calorías en la comida que los que consumían la proteína de huevo..

    Lo que dice la investigación: Rendimiento deportivo y musculación

    La proteína de suero de leche ha sido estudiada durante mucho tiempo por sus efectos en el crecimiento muscular, el rendimiento deportivo y la recuperación, pero la proteína de huevo no se ha estudiado tanto, y se ha realizado aún menos investigación comparando las dos proteínas. Un estudio publicado en "Nutrition Journal" en junio de 2013 respalda la efectividad del suero para mejorar la composición corporal y el rendimiento deportivo cuando se utiliza para complementar un programa de entrenamiento. Un estudio publicado en "Nutrientes" en octubre de 2012 mostró que, en comparación con un suplemento de carbohidratos, la proteína de huevo no era más efectiva para promover cambios en la composición corporal o la fuerza muscular en atletas femeninas.