Alimentos que pueden reducir la frecuencia cardíaca

Solo unos pocos alimentos, como los ácidos grasos omega-3, tienen un impacto directo en su ritmo cardíaco. Otros influyen en él al mantener su corazón y sus vasos sanguíneos en las mejores condiciones. Seguir una dieta equilibrada es esencial, pero el ejercicio regular, mantener un peso óptimo y controlar el estrés diario son igualmente importantes. Debido a que su ritmo cardíaco refleja la salud general del órgano, hable con un médico si su ritmo cardíaco se vuelve irregular o se mantiene alto mientras descansa.

Cambios en la frecuencia cardíaca
Su ritmo cardíaco cambia en respuesta al nivel de actividad, las emociones y los estimulantes, como la cafeína. Debe mantenerse en el rango de 60 a 90 latidos por minuto, sin embargo, cuando está descansando, informa la Escuela de Medicina de Harvard..
Una frecuencia cardíaca elevada se asocia con presión arterial alta. También pone suficiente estrés en las paredes de los vasos sanguíneos para causar daño. Los vasos sanguíneos saludables son vitales para mantener su ritmo cardíaco bajo. Deben expandirse y contraerse para adaptarse a las variaciones en el volumen sanguíneo causadas por cambios en la frecuencia cardíaca.
Ácidos grasos omega-3
Algunos alimentos de origen vegetal, como las nueces y los aceites vegetales, contienen un tipo de omega-3 llamado ácido alfa-linolénico o ALA. Los peces proporcionan dos formas diferentes de omega-3 conocidas como ácido eicosapentaenoico, o EPA, y ácido docosahexaenoico, o DHA. Su cuerpo convierte una pequeña cantidad de ALA en DHA y EPA, pero no lo suficiente para satisfacer todas sus necesidades..
Un aumento en la ingesta de EPA y DHA se asocia con una frecuencia cardíaca significativamente más baja, según un informe de Frontiers in Physiology en octubre de 2012. De hecho, los omega-3 de aceite de pescado tuvieron un impacto directo en la contracción del músculo cardíaco y ayudaron a mantener la frecuencia cardíaca menor cuando la actividad aumenta.
La trucha, el salmón, el atún, la caballa, el arenque y el pescado blanco son algunas de las principales fuentes de EPA y DHA. La American Heart Association recomienda comer dos porciones de pescado semanalmente..
Fibra para reducir los triglicéridos
Según un estudio de 2005 publicado en el International Journal of Cardiology, los niveles altos de grasas en la sangre, llamados triglicéridos, pueden elevar su ritmo cardíaco. Los triglicéridos altos también aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular, pero a menudo disminuyen con los cambios en la dieta..
Los alimentos que reducen los triglicéridos incluyen los ácidos grasos omega-3 y los granos enteros, como el arroz integral, el pan integral y la quinua. La fibra dietética también ayuda a mantener los triglicéridos bajo control. Los frijoles, la avena, las semillas de lino molidas, el salvado de arroz, las frutas y los vegetales son buenas fuentes de fibra que reduce los triglicéridos, señala la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts.
Los minerales regulan la frecuencia cardíaca
Una de las mejores maneras de mantener un ritmo cardíaco normal es asegurarse de que su dieta incluya alimentos ricos en magnesio y calcio porque regulan su ritmo cardíaco. En el corazón y los vasos sanguíneos, el calcio hace que los músculos se contraigan, mientras que el magnesio los ayuda a relajarse.
Obtendrá ambos minerales de verduras de hoja verde, brócoli, papas al horno y salmón. Ir con productos lácteos bajos en grasa para el calcio. Incluya una variedad de nueces, semillas, frijoles y granos enteros en el menú para un aumento de magnesio.
Alimentos para proteger los vasos sanguíneos
La presión arterial alta daña las paredes arteriales y el exceso de colesterol en el torrente sanguíneo se adhiere a las áreas dañadas. Con el tiempo, esto hace que los vasos sanguíneos se estrechen y se endurezcan, luego el corazón late más fuerte para que la sangre pase por el cuerpo.
El potasio es vital para bajar la presión arterial. Por otro lado, el sodio aumenta la presión arterial. La proporción de potasio a sodio, o la cantidad de potasio en su dieta en comparación con el sodio consumido, influye en el riesgo de desarrollar presión arterial alta.
Mantenga el consumo de sodio por debajo de los 2,300 miligramos diarios y asegúrese de obtener 4,700 miligramos de potasio de alimentos como papas al horno, ciruelas, jugo de naranja, bananas, tomates y espinacas..
Según los estudios publicados en el American Journal of Clinical Nutrition en febrero de 2011 y octubre de 2012, los arándanos, las fresas, el té, las manzanas y los cítricos ayudan a disminuir la presión arterial y alivian la rigidez arterial..